"cookiePolicy" >cookiespolitik her for at lære om vores privatlivspraksis.
Dataene kan bruges på forskellige måder. Men det primære mål er at få indsigt fra brugen af websiden, såsom antal besøg og trafikens kilde. I dette tilfælde kunne vi bruge Google Analytics, Google Tag Manager og Meta Pixel Ads eller andre.
For at levere væsentlige tjenester, såsom håndtering af forespørgsler om produkter og tjenester, håndtering af betalinger, kundesupport, behandling af ordrer og transaktioner, bekræftelse af brugerinformation, opretholdelse af din konto på vores platform, lette din deltagelse i offentlige områder på vores side, kommunikere med dig, opdage og overvåge sikkerhedshændelser, beskytte mod skadelige eller ulovlige handlinger og løse fejl, der påvirker den tilsigtede funktionalitet.
Fra 20,00 € * Gebyr er ikke inkluderet
KøbConsiderada, junto con “La verbena de la Paloma”, como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música.
Considerada, junto con “La verbena de la Paloma”, como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música.
Considerada, junto con “La verbena de la Paloma”, como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música.
La obra se desarrolla en un patio de vecinos de Madrid a finales del siglo XIX.
Felipe, uno de los vecinos del patio, presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, la cual está considerada una seductora de hombres por las mujeres del vecindario.
Las mujeres de algunos vecinos, que creen tener posibilidades de conquistar a la “revoltosa” del vecindario, lían una divertida situación para escarmentarlos.
LA REVOLTOSA
de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, y música del maestro Ruperto Chapí.