Wir möchten, dass Sie wissen, dass wir Ihren Datenschutz respektieren. Wenn Sie erfahren möchten, wie wir Ihre persönlichen Daten sammeln, verwenden und weitergeben, können Sie unsere Cookie-Richtlinie hier lesen, um mehr über unsere Datenschutzpraktiken zu erfahren.
Die Daten können auf verschiedene Weise verwendet werden. Das Hauptziel besteht jedoch darin, Erkenntnisse aus der Webnutzung der Kunden zu gewinnen, wie z.B. die Anzahl der Besuche und die Herkunft des Verkehrs. In diesem Fall könnten wir Google Analytics, Google Tag Manager und Meta Pixel Ads oder andere verwenden.
Um grundlegende Dienste bereitzustellen, wie z.B. die Bearbeitung von Anfragen für Produkte und Dienstleistungen, die Verwaltung von Zahlungen, den Kundensupport, die Bearbeitung von Bestellungen und Transaktionen, die Bestätigung von Benutzerinformationen, die Aktivierung deines Kontos auf unserer Plattform, die Erleichterung deiner Teilnahme an öffentlichen Bereichen unserer Website, die Kommunikation mit dir, die Erkennung und Überwachung von Sicherheitsereignissen, den Schutz vor bösartigen oder illegalen Aktionen und das Beheben von Fehlern, die die beabsichtigte Funktionalität beeinträchtigen.
Von 20,00 € * Gebühr nicht enthalten
KaufenYamato es un imponente grupo japonés formado por 40 tambores taiko que desde 1993 ha ofrecido más de 4.000 espectáculos en los 54 países en los que se han presentado fieles a su vocación de llevar la alegría por todo el mundo, haciendo cada año una gi ra internacional.
El tambor más grande pesa 500 kilos y salió de un gran árbol con más de 400 años. Es sorprendente la especial formación física que deben tener los percusionistas para obtener la más increíble paleta de sonidos de los tambores por la que son tan famosos. Yamato busca lograr una estrecha conexión con el público en un juego de percusión que va desde los tambores sagrados al patio de butacas y desde las palmas del público a los artistas, dejando fluir un torrente de energía que viaja por toda la sala en un pálpito que hace sudar, llorar y reír a todos los asistentes porque, como dicen ellos “Con nuestra percusión queremos transmitir el ritmo del latido del corazón, la sonora esencia de todos los seres vivos”.
En los últimos años, la "Inteligencia Artificial (IA)" ha estado en el centro de la atención de los humanos. La humanidad ha evolucionado continuamente a través de la creatividad y la innovación para hacer la
vida más práctica. Hoy en día, la IA representa la culminación de estos esfuerzos. Sin embargo, muchos debates giran en torno a cómo esta nueva tecnología afectará al "poder humano".
“¿La IA reemplazará los trabajos humanos en el futuro?” “Si la IA pudiera realizar perfectamente el taiko (tambores japoneses), ¿su sonido resonaría con el corazón humano?” Le planteamos esta pregunta a ChatGPT, una IA. Su respuesta fue la siguiente: "El poder humano reside en la creatividad, las emociones, la ética y la compasión. Estos
son rasgos exclusivamente humanos que la IA no puede replicar." Esta reflexión, enseñada por la propia IA, refleja la esencia del "poder humano", algo que solo nosotros podemos lograr.
La IA puede ser precisa y eficiente. Sin embargo, la razón por la que Yamato toca el Wadaiko no se trata solo de técnica. El sonido creado por las manos humanas lleva consigo el corazón y la vida. Resuena en el oyente, transmitiendo valor, inspiración y fortaleza. No importa cuán avanzada sea la tecnología, el “sonido del corazón” que resuena y se conecta con el pulso humano no puede ser reproducido por la IA.